A la hora de registrar un dominio, una de las dudas más comunes es si elegir un .es o un .com. Ambas extensiones son de las más utilizadas en Internet, pero no tienen el mismo significado ni transmiten las mismas sensaciones.
En Escuela de internet analizamos en detalle qué diferencia hay entre un dominio .es y un dominio .com, cuáles son sus ventajas y en qué casos conviene optar por cada uno.
Contenidos
¿Qué es un dominio .com?
El .com es la extensión de dominio más popular a nivel mundial. Su nombre proviene de la palabra inglesa “commercial” (comercial), ya que fue creado en 1985 para identificar negocios con fines comerciales en Internet. Con el tiempo, el .com se generalizó tanto que hoy se utiliza en prácticamente cualquier tipo de página web, desde empresas hasta blogs personales.
- Alcance global: Es reconocido en todo el mundo y se asocia automáticamente con Internet.
- Versatilidad: Se adapta a cualquier tipo de proyecto, sin importar el sector.
- Credibilidad: Al ser la extensión más conocida, transmite confianza a los usuarios.
- Alta demanda: Muchos nombres atractivos ya están ocupados, lo que obliga a buscar alternativas.
¿Qué es un dominio .es?
El .es es el dominio territorial (ccTLD) de España. Está gestionado por Red.es y fue creado para identificar sitios web vinculados a este país. A diferencia del .com, que es genérico y global, el .es está directamente asociado con el mercado español.
- Identidad local: Refuerza la conexión con los usuarios españoles y transmite cercanía.
- Confianza: Los consumidores en España perciben los .es como más fiables y propios.
- Disponibilidad: Aunque cada vez más demandado, todavía ofrece más opciones libres que el .com.
- Posicionamiento local: Puede tener cierta ventaja en los resultados de búsqueda dentro de España.
Diferencias clave entre .es y .com
Las diferencias principales entre un .es y un .com se centran en el público objetivo y la estrategia de marca:
- Ámbito geográfico: El .com es internacional, mientras que el .es está vinculado a España.
- Percepción del usuario: El .com se asocia a empresas globales, el .es a negocios locales y cercanos.
- SEO: Ambos pueden posicionar bien en Google, pero el .es puede tener una ligera ventaja en búsquedas realizadas desde España.
- Disponibilidad: El .com tiene más saturación; el .es todavía ofrece mayor margen para registrar nombres atractivos.
¿Cuándo elegir un .COM?
Un dominio .com es ideal en los siguientes casos:
- Proyectos con vocación internacional que buscan audiencia global.
- Negocios digitales que quieren transmitir profesionalidad y credibilidad a nivel mundial.
- Startups o empresas tecnológicas que desean una imagen universal.
¿Cuándo elegir un .es?
El dominio .es es la mejor elección en estos escenarios:
- Empresas o autónomos que se dirigen principalmente al mercado español.
- Negocios locales que quieren destacar en su zona o región.
- Proyectos que buscan transmitir cercanía, confianza y pertenencia a España.
¿Y si registro los dos?
En muchos casos, lo más recomendable es registrar tanto el .com como el .es. De esta forma:
- Proteges tu marca frente a terceros que podrían usar un nombre parecido.
- Aseguras tu identidad digital tanto a nivel global como local.
- Puedes redirigir ambos dominios a tu página principal y aprovechar el tráfico de los dos.
Preguntas frecuentes
¿El .ES es más barato que el .com?
El precio depende del registrador y de las promociones. En Nominalia encontrarás promociones para ambas extensiones, incluso a 0€ en algunos momentos.
¿Puedo registrar un .es si no soy de España?
Sí, cualquier persona o empresa puede registrar un .es, aunque se asocia principalmente a proyectos en territorio español.
¿Qué extensión es mejor para el SEO?
Ambas extensiones pueden posicionar igual de bien en buscadores. La diferencia es que el .es refuerza el posicionamiento local en España.
¿Qué pasa si el .com ya está ocupado?
Puedes optar por el .es o por otras extensiones como .net o .online. En Nominalia te ofrecerá alternativas para que no te quedes sin tu nombre ideal con otras extensiones de dominios que si estén disponibles.
Conclusión
La principal diferencia entre el .es y el .com está en el alcance: el primero refuerza la identidad local en España, mientras que el segundo transmite una imagen global y universal. La elección dependerá de tu público objetivo y de tu estrategia de negocio. Lo más recomendable es registrar ambos para proteger tu marca y tener presencia tanto en el mercado español como a nivel internacional.
En Nominalia puedes registrar tu dominio .es, .com y muchas otras extensiones de forma rápida, sencilla y segura. Da hoy mismo el primer paso para construir tu identidad digital y asegúrate de que tu nombre destaque en Internet.
