En este artículo hablaremos del editor web ShopBuilder, un potente constructor visual que nos permitirá crear una Tienda Online fácil y operativa en cuestión de minutos, además de añadir y gestionar nuestros productos y canales de venta.
ShopBuilder es un Creador Web de Tiendas Online, basado en la misma arquitectura que SiteBuilder. Gracias a su estructura modular, podrás crear una tienda virtual en poco tiempo y sin necesidad de programar nada de código. Esta herramienta, pues, va dirigida a aquellos que desean tener su propia tienda, pero disponen de poco tiempo para gestionarla, y/o prefieren una interfaz más sencilla que la que ofrecen los CMS (como el popular Woocommerce).
Antes de empezar, puntos clave
Antes de que podamos empezar siquiera a montar la web, primero debemos tener claros los siguientes puntos:
- De qué será tu tienda. Escoge una temática clara, como vender objetos (tipo flores, muebles…), o si vas a ofrecer servicios concretos (tipo reparaciones, asesoría…).
- Tipo de productos que quieres vender. Escoge si van a ser productos simples (únicos), o si van a tener variaciones (de color, de talla…).
- A dónde quieres vender. Dependiendo de si tienes tienda física o no, te puede interesar vender a distancia y enviar pedidos para la misma ciudad donde estás, a todo el país o incluso internacional. Y también podrás habilitar la recogida en tienda, si así lo deseas.
- Elige tus métodos de pago y envío. Cómo quieres que tus futuros clientes te puedan pagar (por Paypal, por ejemplo), y con qué medios vas a realizar los envíos (y su tarifa, si es el caso).
Una vez aclarados estos puntos, y tengas formalizados los trámites para poder vender con toda la legalidad y seguridad necesarias, escoge tu pack de ShopBuilder y empieza la magia.
Pasos para crear tu propia tienda online
- Elige un Diseño que te guste
El primer paso es elegir cómo quieres que se vea la nueva tienda, escogiendo una de las plantillas de Tienda que te ofrece ShopBuilder, o usando su herramienta de IA para que te genere un prediseño a tu gusto. Las plantillas son totalmente adaptables a cualquier dispositivo, para llegar a la mayor cantidad de público posible, y luego podrás personalizarlas con tus propios textos y fotos.
- Añade los Productos a la tienda
En ShopBuilder podemos hacerlo de 2 formas. Podemos añadir cada producto a mano (ideal si tenemos pocos productos): Nombre, descripción, precio, stock disponible…. El proceso es bastante intuitivo, pues vamos rellenando los diferentes campos de cada pestaña; incluso podemos marcarle un descuento y/o añadir sus variaciones. ShopBuilder también nos permite importar los productos mediante un fichero CSV, descargando y rellenando el que nos da de muestra.
- Configura las opciones básicas de tu tienda
ShopBuilder tiene una pantalla de Configuración, que nos permite administrar todos los aspectos importantes de la tienda desde una sola página: Definir nuestra divisa por defecto (euros, dólares…), las unidades de medida y peso (para el transporte), los Impuestos a aplicar y métodos de pago aceptados, si queremos añadir idiomas, y el email desde donde recibiremos y enviaremos los correos de la tienda.
También será aquí donde podamos configurar los textos legales, en caso de que no tengamos un Iubenda contratado.
- Selecciona tus zonas de reparto y métodos de envío
ShopBuilder nos permite definir por zonas los métodos de transporte. Por ejemplo, si elegimos España como zona, nos mostrará una lista con los transportistas más conocidos y usados en el país: Correos, GLS, MRW, etc… También podemos añadir más países, o incluso seleccionar por continentes (Europa, Asia).
Deberemos añadir nosotros la cuota a pagar por el envío, pero en algunos medios de transporte, como Correos o UPS, nos dará un código de Tracking automático, que será muy útil para que el cliente sepa en todo momento donde se encuentra su pedido.
También podemos establecer nuestras propias tarifas de envío (p.e., si nuestro negocio tiene sus propias unidades de reparto). E incluso habilitar la Recogida en Tienda, para que vengan a nuestro local a retirar el pedido.
- Elige cómo quieres que te paguen los pedidos
Deberemos elegir los métodos de pago que queramos poner a disposición de nuestros clientes. Si queremos que hagan pagos por tarjeta, ShopBuilder permite configurar Paypal y Stripe; en caso de que necesites una solución más avanzada, como un TPV Bancario, te recomendamos un Woocommerce.
Y para pagos sin tarjeta, podemos añadir el pago por Transferencia Bancaria (al que deberemos especificarle las instrucciones de pago), y el pago en Efectivo (que puede ser útil si hemos configurado la Recogida en Local).
- Por último, pon tus datos de contacto
Finalmente, deberemos rellenar la pestaña Datos de Contacto, ya que con estos datos se calculan las tasas y envíos, además de ser los datos que constarán en nuestras facturas de venta.
Otras configuraciones
Una vez tenemos listo todo lo anterior, podremos seguir la gestión cómodamente desde la pantalla Resumen, donde podremos:
- Gestionar los pedidos: En este panel podremos ver los pedidos que se han realizado, los que se han tramitado, y gestionar los pendientes.
- Ver las estadísticas de visitas: aquí podremos revisar qué días hemos tenido mayor actividad, así como hacer seguimiento de nuestras campañas.
- Seguimiento de clientes y formularios recibidos: Desde este panel podemos revisar si los clientes han confirmado la recepción de comunicaciones, y también revisar los formularios que hayamos recibido (en caso de tener una página de Contacto con formulario activo).
- Generar cupones y descuentos: Aquí podremos crear códigos de descuento para usar en promociones estacionales, o incluso crear códigos únicos para efemérides (por ejemplo, premiar a un cliente concreto por cumplir su primer año con nosotros).
- Funciones adicionales: En el plan Avanzado se nos incluye además la posibilidad de manejar más de una divisa, crear pedidos manualmente, y el envío de facturas automáticas.
Conclusiones: Como podemos ver, ShopBuilder es una solución bastante completa y, a la vez, sencilla de diseñar. La herramienta ideal para que no pierdas tiempo mientras creas tu nueva tienda, funcional y en línea en cuestión de minutos. Y todo esto con las ventajas que ya incluye SiteBuilder.
¡Descubre todo lo que ShopBuilder te ofrece en nuestra página de comparativa de tiendas online!
¿Te ha resultado útil este contenido?
Haz clic en las estrellas para dejar tu valoración
Your page rank: