cuanto cuesta un dominio

Cuando te planteas lanzar una web, ya sea para tu negocio, tu marca personal o incluso para un proyecto puntual, una de las primeras decisiones que vas a tener que tomar es elegir y registrar un dominio. Y claro, lo primero que te preguntas es: “¿Cuánto me va a costar esto?”

La respuesta, como ocurre con muchas cosas en la vida, es: depende. Pero no te preocupes, vamos a desglosarlo todo para que tengas una idea clara y no te pillen desprevenido.

¿Qué es un dominio web?

Un dominio es, básicamente, la dirección que los usuarios escriben en su navegador para llegar a tu web. Por ejemplo, tumarca.es o nombredeempresa.com. Es importante no confundirlo con el alojamiento web, que es donde se guarda tu contenido. El dominio es el cartel de la puerta, el hosting es el local.

Factores que influyen en el precio de un dominio

El precio de un dominio puede variar bastante en función de varios factores. Aquí te dejamos los más relevantes:

1. La extensión del dominio

Las más comunes como .com, .es o .net suelen ser más baratas, sobre todo si las registras con empresas que tienen buenas promociones. En Nominalia, por ejemplo, puedes registrar un .es desde 4,95 € el primer año, lo cual es una ganga si tenemos en cuenta que es un dominio oficial para el mercado español y transmite confianza.

Otras extensiones más especializadas como .tech, .shop o .design pueden rondar entre 3,90€ y 30 € al año, dependiendo de la popularidad del término y de si hay alguna promoción activa.

Puedes comprar un dominio web de forma sencilla en nuestra web de Nominalia usando su buscador de dominios.

2. Si el dominio ya está registrado

Aquí entra en juego lo que se conoce como dominios premium: aquellos nombres que ya están comprados y que alguien quiere revender. Pueden costar desde cientos hasta miles de euros, especialmente si contienen palabras clave muy buscadas o nombres de marcas.

Pero tranquilo: en la mayoría de los casos, si eliges un nombre original o combinaciones personales, podrás registrar uno libre sin necesidad de hipotecarte.

3. Promociones y ofertas

Aquí es donde Nominalia juega fuerte. No solo ofrece precios competitivos desde el primer año, sino que con frecuencia lanza promociones para nuevas extensiones y renovaciones. Es una buena idea suscribirse a sus boletines o seguirles en redes para no perderse ningún chollo.

Algunas veces puedes encontrar dominios gratis, como el .es, shop, etc.

¿Dónde comprar un dominio?

Aquí no nos vamos a andar con rodeos: lo más recomendable es optar por un registrador que sea transparente, tenga soporte en español y precios claros. Y ahí es donde Nominalia destaca.

Con años de experiencia, atención técnica nacional y precios competitivos, es una opción fiable tanto si estás empezando como si ya gestionas varios dominios. Además, puedes gestionar todo desde un panel fácil de usar, con servicios adicionales como correo profesional o alojamiento web.

¿Cuánto deberías gastar realmente?

La respuesta depende del uso que vayas a darle. Para un proyecto personal o blog, por menos de 10 € al año puedes tener tu dominio funcionando. Si estás montando una empresa o tienda online, quizá quieras invertir un poco más para asegurarte un buen nombre, visibilidad y protección.

Pero recuerda: no hace falta gastar una fortuna para tener un dominio sólido. Solo necesitas elegir bien, evitar intermediarios poco fiables y aprovechar las promociones cuando surjan.

En resumen

Registrar un dominio es uno de los pasos más importantes a la hora de crear tu presencia digital. Con un poco de planificación y un proveedor de confianza como Nominalia, puedes hacerlo de forma segura, rápida y sin dejarte un dineral por el camino.

¿Listo para registrar el tuyo? Empieza con algo simple, investiga un poco… y cuando lo tengas claro, que no se te escape.

¿Cuánto cuesta un dominio web?