Las redes sociales son el escaparate perfecto para atraer clientes y aumentar las ventas de tu negocio. Pero ¿cómo crear una estrategia de marketing efectiva y que funcione en piloto automático?
En este artículo te guiamos para que aprendas a diseñar tu estrategia de redes sociales desde cero y maximizar tus resultados.
¡Esto empieza! Prepara tu boli y cuaderno favorito para tomar nota de todos los detalles.
Qué es una estrategia de marketing en redes sociales
Una estrategia de redes sociales es el plan definido por un negocio o marca que recoge las estrategias, objetivos y acciones a seguir para aumentar su presencia en el entorno digital. Estos objetivos deben estar alineados con la estrategia global de marketing con la idea de mejorar la visibilidad online, fidelizar usuarios y aumentar la conversión.
¿Por qué crear una estrategia de redes sociales?
Si no tienes claro si debes crear una estrategia para tus redes sociales, estos son algunos de los beneficios que tiene para tu negocio:
- Mejoras tu imagen de marca.
- Fidelizas a tu comunidad.
- Consigues llevar tráfico a lugares estratégicos como tu página web.
- Recibes información de valor sobre tu negocio para mejorar tus productos o servicios.
- Conoces más a tu público objetivo y sus necesidades.
Los 6 pasos para diseñar tu estrategia de redes sociales
Si quieres construir tu propia estrategia de marketing en redes sociales, te presentamos el paso a paso que debes seguir.
1. Define tus objetivos SMART
Antes de empezar el diseño de tu estrategia debes definir tus objetivos y asegurarte de que sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales (SMART).
Por ejemplo: “aumentar un 10% el número de seguidores en mi perfil de Instagram en los próximos 2 meses”.
Además, tienes que tener en cuenta los KPI o indicadores clave de rendimiento para controlar tus acciones y comprobar si estás consiguiendo tus objetivos. Siguiendo con el ejemplo anterior, el KPI sería el número de seguidores conseguidos en ese periodo.
2. Conoce a tu audiencia
El siguiente paso consiste en entender a tu público objetivo. Solo así podrás aumentar el impacto de tus contenidos, personalizar las publicaciones y satisfacer los deseos y necesidades de tu comunidad. Para conseguirlo, responde a preguntas como:
- ¿Qué edad tienen?
- ¿Dónde viven?
- ¿Cuál es su puesto de trabajo?
- ¿Cuáles son sus intereses?
- ¿Qué problemas necesitan resolver?
- ¿Qué redes sociales son las que más utilizan?
- ¿A qué desafíos se enfrentan?
Las redes sociales ofrecen datos demográficos de valor sobre tu audiencia que puedes tener en cuenta a la hora de ajustar tu estrategia. Otra alternativa es utilizar herramientas como Social Media Hub para extraer los datos y analizar el perfil de tu público.
3. Elige las redes sociales para tu negocio
Ahora llega la pregunta del millón cuando diseñas tu estrategia de redes sociales: “¿hay que estar en todas las plataformas?”.
La respuesta es NO. Todo depende del lugar en el que se encuentra tu audiencia, así como del producto o servicio que ofreces.
El siguiente punto es pensar si tienes los suficientes recursos para abarcar todas las redes sociales que tienes en mente o, por el contrario, es preferible tener menos perfiles, pero cuidados al máximo y con publicaciones constantes.
En cuanto a la configuración de tus perfiles, asegúrate de completar toda la información, incluir palabras clave con las que pueden buscarte y utilizar imágenes de calidad que sean coherentes en todas las plataformas.
En caso de que ya tengas redes sociales, haz una auditoría del estado de tus perfiles para examinarlas en profundidad e identificar qué funciona, qué aspectos puedes mejorar y decidir si vas a continuar en esas plataformas. Una vez que tengas esta información, toca seguir avanzando para diseñar la estrategia de redes sociales.
4. Analiza a tu competencia
Conocer de primera mano qué hace tu competencia en redes sociales te da la oportunidad de identificar oportunidades, replicar ideas de contenido y aprender de sus errores.
Para analizar a tu competencia:
- Observa en qué redes sociales están presentes.
- Analiza qué publicaciones tienen los mejores resultados.
- Estudia su contenido y observa cuáles son sus temas más recurrentes.
- Examina su forma de interactuar con los usuarios.
TIP: con Social Media Hub puedes saber qué hacen tus competidores y evaluar el rendimiento de sus publicaciones. Compara las métricas, analiza en profundidad los datos y descubre qué estrategias están funcionando para adaptarlas a tu propio negocio.
5. Crea un plan de contenidos
El plan de contenidos es tu hoja de ruta para saber qué publicar, con qué frecuencia, los temas que vas a tratar y en qué formato. Este paso es clave para mantener la coherencia y relevancia de tu estrategia.
¿Cómo crear un plan de contenidos?
- Define los temas que interesan a tu audiencia y que estén alineados con los valores de tu marca. Utiliza la información que has recopilado sobre tu público objetivo para ofrecer contenidos de valor que resuelvan dudas, enriquezcan a tus usuarios y se queden con ganas de saber más de ti.
Si no sabes qué publicar, te recomendamos seguir la regla 80/20 para tus redes sociales. Esta regla dice que 80% de tu contenido debe ser educativo, informativo o de entretenimiento para conectar y aportar valor a tu audiencia, mientras que el 20% restante debe ser promocional.
- Aprovecha todos los formatos e incluye vídeos, infografías, carruseles de imágenes y texto para mantener el interés de los usuarios en tus contenidos.
- Organiza las fechas y horas de publicación de tus contenidos para cada red social.
- Reutiliza tu contenido transformando las publicaciones que mejor funcionan y adáptalas al resto de plataformas cambiando el formato o el mensaje.
TIP: usa Social Media Hub para programar tus publicaciones con semanas o meses de antelación en todas tus redes sociales desde una única plataforma. Además, puedes saber cuáles son tus mejores horas para garantizar que tus posts tengan un mayor alcance y lleguen a tu público.
6. Mide y ajusta tu estrategia
¿Cómo puedes saber si tus contenidos están funcionando? ¿Qué red social te da mejores resultados? ¿Estás alcanzando a nuevos usuarios?
La respuesta a estas y otras muchas preguntas la tienen los datos. Mide con frecuencia el rendimiento de tus publicaciones y realiza ajustes siempre que sea necesario.
TIP: Social Media Hub te ofrece los datos y métricas más importantes de tu contenido para que sepas qué funciona y qué no. De esta manera, si tu estrategia no está dando los resultados que esperabas, estás a tiempo de reorientarla con un nuevo enfoque y probar nuevas ideas. Todo ello con datos reales en la mano para tomar las mejores decisiones para tu negocio.
Además de la analítica, también puedes crear informes personalizados que resuman la evolución de las métricas de redes sociales a lo largo de un periodo de tiempo.
Ahora sí, llega el momento de poner en práctica lo aprendido. Diseña una estrategia de redes sociales efectiva con la que hacer crecer la presencia de tu negocio. No hay tiempo que perder. Empieza hoy y consigue resultados.
