Juan Seguí, Profesor de la Universidad Politécnica de Valencia, nos explicó las 4 claves del Marketing Online y cómo podemos aplicarlas a nuestro negocio. ¿Cómo podemos posicionarnos bien en los buscadores? ¿Qué alternativas tenemos al poosicionamiento orgánico? ¿Es efectivo el email marketing? ¿Realmente estar en las redes sociales es beneficioso para nuestra empresa?
¡Estas y otras dudas nos resolvió Juan en una interesante charla!
Grabación del webinar
PROFESOR

Juan Seguí
Profesor de la
Universidad Politécnica de Valencia
FECHA
18 Noviembre 2013
HORA
16:30h
DURACIÓN
90min
¡Respondemos a todas tus preguntas!
¿El nombre del dominio es importante para el posicionamiento web?
El nombre del dominio es importante o al menos lo ha sido durante los últimos meses. Hemos visto que muchas páginas se han conseguido posicionar por las palabras clave existentes en él. Sin embargo, todo parece indicar que Google cada vez dará menos importancia a estas palabras y más al contenido.
En cuanto al tipo de dominio, el .com, .es y .net son los más comunes en España. Aunque con los nuevos dominios temáticos como .travel, .madrid y otros que surgirán será muy interesante tenerlo en cuenta de cara a un buen posicionamiento.
¿Realizar campañas SEM influyen de alguna manera en el SEO de mi web?
Teóricamente no; sin embargo, sí que se puede comprobar que cuando se utiliza este tipo de servicios de pago de Google luego en el posicionamiento orgánico se acaba teniendo en cuenta.
¿Hay alguna herramienta para poder gestionar todas las redes sociales de forma rápida y unificada?
¿Repercute negativamente en el SEO modificar sustancialmente nuestra web para actualizarla? ¿Es perjudicial modificar constantemente nuestras web, cara al posicionamiento alcanzado?
Hay que tener cuidado al actualizar una web, sobre todo en cuanto a sistema se refiere (CMS, lenguaje de programación, etc.). Sobre todo porque hay que tener en cuenta las URLs que se utilizan e intentar respetarlas o, en caso contrario, utilizar correctamente redirecciones 301.
¿Es mejor crear contenido personalizado para cada red social?
Sin duda alguna. Cada red social es de una naturaleza completamente diferente. Por lo que, pese a existir muchas herramientas para lanzar contenido en varias redes sociales a la vez, siempre será mejor adecuarlo para cada red social.
¿Tener muchas imágenes con el nombre muy parecido, intentando usar las keywords más usadas es bueno o malo para posicionar en Google? Por ejemplo: zapatos_ baratos_01, otra zapatos_baratos_02, etc.
No es la mejor opción. Lo mejor sería utilizar palabras clave en cada una de las imágenes, que además hiciera referencia al contenido de la imagen. Además, se debería utilizar al guión medio en vez del guión bajo. Por ejemplo: zapato-de-marca-x.jpg
Hacer campañas en Adwords resulta muy caro para los que tenemos una tienda pequeña, ya que estamos compitiendo con Amazon y otras grandes compañías. ¿Nos puedes dar algún consejo para competir con ellos en los anuncios patrocinados de Google sin arruinarnos?
Es interesante utilizar Google Adwords cuando queremos conseguir tráfico muy rápido y lo más recomendable es segmentar y competir con palabras clave más concretas (y, por tanto, menos genéricas) que tienen menos competencia. Trabajando varias de éstas podemos conseguir el efecto de trabajar una con más tráfico.
¿En qué se basa el indicador de Facebook que dice que tantas personas están hablando de una marca?
Son las interacciones que ha tenido una página a lo largo de los últimos 7 días. Menciones, comentarios, elementos compartidos o “me gusta” son tenidos en cuenta.
¿Es mejor tener un blog propio en nuestra página o utilizar uno de Google (Blogger) para posicionar mejor, enlazándonos a él desde nuestra web?
¿Por qué elegir una opción? Está claro que un blog en Blogger nos puede ayudar mucho. Sin embargo, es preferible tener el contenido en el propio dominio donde tenemos la web para conseguir que los visitantes acaben llegando al sitio principal. Pero también podemos tener un blog auxiliar en Blogger que enlace al sitio principal y que aporte de forma casual otro tipo de contenido.
¿Recomiendas permitir reseñas de los usuarios para los productos de una tienda online? ¿No es un poco arriesgado?
Siempre hay que permitirlo, debemos mostrar transparencia, mostrar nuestros puntos fuertes e intentar mejorar los débiles. Un comentario negativo debe ser tratado como una forma de hacer mejor las cosas y evitar que un error o problema vuelva a ocurrir.
¿Qué plugin SEO para principiantes recomiendas para WordPress?
WordPress SEO y Platinum SEO son dos buenas soluciones. Para esto, como en todo, para gustos no hay nada escrito. A mí me gusta sobre todo el primero.
Ha dicho que LinkedIn es una red seria, pero está habiendo muchas invitaciones falsas, se creen provocadas por LinkedIn, ¿esto no es señal de que la red no es seria o no va bien?
Las redes sociales hay que utilizarlas con criterio. No se trata de agregar a todo el mundo, sino a quien nos pueda aportar algo a nivel profesional, que para esto está la red social. Por lo tanto, pese al uso que algunos usuarios hacen de dicha red social, la considero la más seria y profesional del mercado.
Nuestra tasa de apertura es bastante inferior al 25% que has comentado, ¿qué medidas recomiendas para mejorar ese porcentaje?
Mejorar los títulos y seguir algunos de los consejos comentados, que sea personal, que aporte un título diferente y sorprendente y no abusar con la cantidad de correos que se envíen.
¿Cuál crees que es la frecuencia de posteo adecuada en Facebook?
Depende del sector, no hay una única forma de hacerlo bien. Hay sectores que requieren varias publicaciones al día y otros que con un par a la semana pueden tenerlo bien.
¿Cómo podemos generar confianza en un e-commerce?
Ofreciendo garantías, un certificado SSL que certifique que las conexiones están cifradas por alguna entidad certificadora. Utilizando algún sello de empresas auditoras, como “confianza online” y otras.
Tengo un blog de contenidos divulgativos y no gano dinero con ello. Siempre me ha parecido cutre alojar publicidad, pero a la vez creo que estaría bien obtener algún ingreso con el blog. ¿Tengo otras posibilidades?
Se puede utilizar Adsense de Google para obtener una parte de los ingresos por click que genera el sistema. También se pueden utilizar campañas de afiliación que ofrecen algunas empresas y que pagan por registro o por compra.
¿Dominar Google Analytics es clave para mejorar nuestra web?
Totalmente. Dominar Google Analytics supone comprender mejor la actividad de los usuarios en el sitio. Qué les gusta más, qué les gusta menos, dónde se pierden o incluso si hay algún error.