Todas las webs y tiendas online están obligadas a mostrar avisos relativos a la protección de los datos personales de los usuarios. Nominalia organiza un webinar gratis sobre los avisos legales que debe mostrar una página web para cumplir con la normativa. ¡No te lo pierdas!
Si tienes una página web, debes asegurarte de adaptarla a la LSSICE (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico) y la LOPD-GDD (Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales), que adapta al derecho español al RGPD (Reglamento General de Protección de Datos).
Estas normativas son las actualmente vigentes y son obligatorias para todos los sitios web que tengan alguna actividad económica, así como para cualquier autónomo, pyme, gran empresa, asociación, tienda de e-commerce o incluso comunidad de vecinos (¡entre otros!) que, en su actividad diaria, tenga acceso a datos de carácter personal.
Por dato de carácter personal, se entiende toda información (numérica, alfabética, fotográfica o de cualquier otro tipo) relativa a la identidad o a la existencia u ocupación de una persona física: por ejemplo, su nombre y apellidos, su domicilio, una fotocopia del DNI, altas y bajas médicas o información fiscal y financiera.
Un descuido en este terreno puede salir caro: las sanciones económicas para quienes no cumplen estas normativas —en muchas ocasiones derivadas de denuncias presentadas ante la Autoridad de Control— son muy elevadas y pueden llegar al 4 % de la facturación o hasta 20 millones de euros.
¿Qué hacer para cumplir las normativas RGPD y LSSICE?
De acuerdo con las normativas RGPD/LSSICE, los sitios web deben incluir los siguientes textos legales:
- Aviso legal (LSSICE): Debe facilitarse los datos identificativos del titular de la página. Por ejemplo: la razón social, el NIF/CIF, los datos de contacto (teléfono o email), datos de inscripción en el registro mercantil (si ejerce una profesión regulada), datos de colegiación, etc.
- Política de privacidad (LOPDGDD): Si el sitio web dispone de un formulario mediante el que se recogen datos personales, es necesario informar de quién es el responsable del tratamiento de esos datos, la finalidad para la que se recopilan, la legitimación para hacerlo, cómo se usarán y si se cederán o transferirán, el plazo durante el cual se guardarán, los derechos que tiene la persona y las consecuencias de no aceptar la política, entre otros requisitos.
- Banner y política de cookies (LSSICE): la política de cookies y el banner de aviso y aceptación son obligatorios si se aplican cookies.
- Condiciones generales de contratación (LSSICE/Normativa de consumidores, entre otras): en las tiendas online, además, deben constar las condiciones generales del contrato de compraventa entre el prestador y el usuario y/o cliente.
- Consentimiento (LOPDGDD): las webs que tengan chat o blog, que recojan currículums o enlacen a una app, entre otras, deberán solicitar el consentimiento explícito según lo indicado en el artículo 13 del RGPD.
Para más información, no te pierdas nuestro artículo ¿Qué textos legales debe tener una web para cumplir con la normativa?.
Nominalia te adapta tu web a la normativa RGPD/LSSICE
¿Todo esto te parece demasiado complicado? ¿No sabes si tu página web cumple la ley? En Nominalia ofrecen un servicio de creación de avisos legales para webs y tiendas online adaptándolos a las normativas RGPD y LSSICE desde 115 € el primer año y 40 € los años sucesivos si se desea renovar el servicio.
Es tan simple como contestar una serie de preguntas relativas a tu actividad (por ejemplo, qué tipos de datos tratáis, cuántos trabajadores hay, si algún tercero tiene acceso a los datos, qué programas informáticos usáis, etc.) y obtendrás la documentación personalizada con las instrucciones correspondientes según la situación y las características de tu empresa.
Existen dos modalidades de servicio: mientras que con el Pack RGPD/LSSICE de Autogestión tú mismo aplicas los cambios siguiendo las indicaciones, con el Pack RGPD/LSSICE con Asesoramiento recibes apoyo legal y técnico para poner en marcha las modificaciones necesarias.
Webinar gratis sobre protección de datos: ¡ya puedes apuntarte!
El próximo miércoles 24 de febrero de 2021 a las 12:00 horas (hora de España peninsular), Nominalia ha organizado un seminario online gratuito sobre Protección de Datos. En esta sesión, se tratarán los siguientes puntos:
- ¿A qué nos obliga la ley?
- Sanciones por incumplimiento
- ¿Cuándo y cómo podemos tratar los datos?
- ¿Hasta dónde podemos llevar las campañas de marketing?
- Avisos legales obligatorios
- Obligaciones de los responsables de tratamiento
- Cómo resolver las brechas de seguridad
Al acabar, nuestros expertos reservarán tiempo para que puedas preguntar todo lo que necesites.
¡No te quedes sin plaza! ¡Apúntate al webinar aquí!