“La tecnología, especialmente la IA, está avanzando más rápido de lo que muchas pequeñas empresas pueden seguir,” afirma Claudio Corbetta, CEO del grupo team.blue.
“Lo que vemos no es una falta de ambición, sino una falta de comprensión y de percepción. Las pequeñas empresas saben que la IA puede transformar su negocio, pero el ecosistema actual a menudo da por hecho un nivel de madurez digital que aún no existe. Cuando simplificamos el camino y hacemos que las herramientas sean realmente utilizables, la IA deja de intimidar y se convierte en un motor de creatividad, eficiencia y crecimiento. La oportunidad no es solo ayudar a las pequeñas empresas a adoptar IA, sino darles la capacidad de definir qué es posible con ella.”
Para entender de forma realista cómo avanzan las pymes en Europa, team.blue, junto con 23 de sus marcas, ha analizado las respuestas de más de 8.200 empresas.
El resultado, es un retrato claro del estado actual de la madurez digital y de la adopción de IA: Qué se está haciendo bien, dónde están las dudas y, sobre todo, qué necesitan las empresas para avanzar.
A continuación, te resumimos los insights más relevantes del estudio, que puedes descargar aquí
Contenidos
1. La base digital ya está instalada: la mayoría tiene web y presencia online
Según el informe, el 84,5% de las empresas partícipes del estudio, ya cuenta con un sitio web, perfiles en diferentes RRSS y se usan herramientas en la nube. Esto convierte la web en el pilar más extendido de la presencia digital en Europa. Aunque muchas reconocen que no es su principal motor de captación.
El estudio también revela que:
Muchos coinciden en que la web y perfiles en las RRSS es el primer paso, peró que luego no saben que otras herramientas priorizar.
Más del 60% crea y mantiene su web de forma autónoma, a pesar de que el 40% de estas las ha creado un desarrollador externo.
Cerca del 20% de webs han sido creadas por un constructor de Sitios Web DIY
Muchas pequeñas empresas sienten que actualizar su web les consume demasiado tiempo o conocimientos.
Aun así, la web continúa siendo percibida como un “sello de legitimidad”, incluso cuando no es el principal canal de ventas.
Conclusión: la web sigue siendo la base digital más sólida, y reforzarla tiene impacto directo en visibilidad y confianza.
2. Redes sociales y herramientas en la nube: las más utilizadas en el día a día
El informe muestra un patrón muy claro:
74% usa redes sociales para ganar visibilidad y conectar con su audiencia.
73% utiliza servicios en la nube para almacenar y compartir información.
Sin embargo, el estudio también revela que el uso de herramientas más avanzadas —como CRM, sistemas de reservas o soluciones de accesibilidad— sigue siendo bajo:
Casi 75% no usa CRM.
85% no utiliza soluciones de accesibilidad o cumplimiento normativo.
La razón principal no es la falta de interés, sino:
17% por falta de conocimientos
13% por falta de tiempo
19% por no saber qué herramienta elegir
3. La IA empieza a despegar... pero con ritmos muy diferentes
Una de las secciones más reveladoras del informe es la dedicada a la Inteligencia Artificial.
Aquí tienes los datos exactos:
📌 Adopción actual de la IA
18,9% de las empresas usa IA de forma habitual
36,1% la utiliza ocasionalmente o está experimentando con ella
25% no tiene planes de incorporarla (sobre todo las empresas con más de 10 años de antigüedad)
Esto demuestra que la IA ya ha entrado en la operativa diaria de muchas pymes, especialmente en tareas de marketing.
📌 ¿Dónde aporta más valor la IA?
El estudio es claro: la IA es más útil en tareas creativas, administrativas y de aprendizaje:
38,4% la considera muy valiosa para crear mensajes promocionales
31,6% para mejorar o construir la web
30,6% para aprender nuevas habilidades
30,2% para gestionar tareas administrativas
Además, los testimonios de los encuestados refuerzan esta idea:
“La IA reduce significativamente el tiempo dedicado a escribir contenido.”
“Me ayuda a encontrar inspiración y aprender más rápido.”
Conclusión: la IA se está convirtiendo en un aliado para aumentar creatividad, productividad y eficiencia.
4. La confianza es un reto, pero no una barrera infranqueable
Aunque la IA ya está en marcha, la preocupación sobre su uso sigue siendo visible:
Más del 88% expresa inquietudes sobre privacidad y fiabilidad.
Casi 50% confía menos en la IA que en soluciones gestionadas por personas.
Aun así, más de un tercio confía en la IA igual que en un humano o no expresa dudas significativas.
Esto revela una realidad positiva:
👉 Las empresas están dispuestas a usar la IA, siempre que exista claridad, seguridad y transparencia.
5. ¿Qué necesitan las empresas para avanzar en su madurez digital?
El informe lo dice alto y claro:
23,6% quiere guías paso a paso para usar herramientas digitales y nuevas tecnologías
19,7% pide casos reales y buenas prácticas
19% necesita ayuda para elegir qué herramientas usar
Es decir, las empresas no necesitan más herramientas.
Necesitan orientación práctica, sencilla y confiable.
Perspectiva del mercado español
En el caso de España, los resultados reflejan una tendencia similar a la del resto de Europa: motivación alta, pero dificultades para navegar un ecosistema tecnológico complejo.
Según Manuela Becerra Fuentes, Country Manager de team.blue en España: “Las pequeñas empresas españolas están muy motivadas para adoptar herramientas digitales y de IA, pero muchas nos comentan que el panorama sigue siendo demasiado complejo. Nuestros datos muestran que lo que más necesitan es claridad. Si ofrecemos soluciones sencillas, seguras y realmente prácticas, podemos ayudar a los emprendedores españoles a superar esa complejidad y convertir su ambición digital en resultados reales.”
Te invitamos a profundizar en todos los hallazgos descargando el informe completo.
Conclusiones del informe: La brecha ya no es tecnológica, sino estratégica
El estudio muestra que Europa está en un punto clave:
Las herramientas básicas están extendidas.
La IA empieza a generar impacto.
Las webs siguen siendo un pilar de confianza.
La tecnología no es el freno: la claridad y la guía, sí.
👉 Cuando las empresas tienen apoyo práctico y soluciones accesibles, la madurez digital se acelera.
Informe sobre madurez digital y la adopción de la IA en las empresas europeas
team.blue
FECHA
26 Noviembre 2025
Analizamos cómo las empresas europeas utilizan las herramientas digitales y la IA en sus procesos diarios.
¿Te ha resultado útil este contenido?
Haz clic en las estrellas para dejar tu valoración
Your page rank:






